domingo, 12 de mayo de 2013

"SUPERPROFESORES"

¿Cómo ser un maestro del S.XXI? 

En esta nueva entrada a mi blog quiero destacar la importante labor que tienen los docentes en las escuela y en la sociedad.

En concreto, quiero hablar de los maestros y maestras del siglo XXI, ya que las nuevas tecnologías vienen conquistando a cada niño y niña.

"Superprofesores"
Como ya he comentado en anteriores entradas, la escuela necesita un cambio de metodología por la inclusión de las TICs, los profesores deben ponerse manos a la obra para seguir siendo los referentes de los alumnos/as, que tomen ejemplo día a día y sean los mejores en un futuro no muy lejano.

"En este proceso, la tecnología, las redes sociales o los videojuegos tendrán seguramente un papel importante, serán herramientas valiosas para transmitir nuevas habilidades a los jóvenes, las que verdaderamente necesitan para llegar a la vida laboral y desenvolverse socialmente en entornos cambiantes". Mark Prensky
En cuanto a las expectativas que los padres tienen puestas en sus hijos he de decir que cada vez son más altas y exigen más, debido a las necesidades de los suyos (globalmente, la escuela).
Gracias a esta asignatura, Educación y Sociedad, hemos podido adentrarnos en otro mundillo relacionado con la enseñanza, ya no vale el saber conocimientos e impartir la clase, debes saber trasmitir, llegar a tus alumnos/as, que ellos participen, sean quienes promuevan cada aprendizaje, realicen las actividades con iniciativa y motivación, sin necesidad de órdenes directas por parte del profesor, y por supuesto, uses las TICs como medio de enseñanza-aprendizaje.
Hoy en día existen herramientas online como son las plataformas sociales (edmodo, wiggio, blogger, facebook, twitter, pinterest, scoop.it, slideshare...) que ayudan al aprendizaje del niño/a y usando estas herramientas haces que desarrollen su inquietud por descubrir más acerca de ellas, al mismo tiempo que desarrollan su creatividad, predisposición, razonan, aprenden, interactúan, opinan, se comunican,etc.
Así como impulsamos a una sociedad donde las nuevas tecnologías sean ganancias de la enseñanza-aprendizaje, debemos tener en cuenta que un uso inadecuado puede producir un efecto totalmente contrario al que queremos, por ello no es conveniente dedicarle más tiempo del necesario.


Aquí os dejo una página web muy interesante acerca de las 20 plataformas sociales más usadas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario